Ricard Casals es Español de Barcelona Catalunya, cursó estudios de Ingeniería Industrial en la Universidad de Barcelona. A fin de estar siempre al día sobre los avances tecnológicos manteniendo un estrecho contacto con Instituciones y Asociaciones Internacionales. Es Director de RCC Casals Consultantes, S.A., consultores independientes sobre desarrollos en la gestión, las técnicas y los mercados de las actividades gráficas.
Sesiones: Graduado en “Volver al Futuro en la Empresa Grafica”
E8. De la especialización en proceso a la especialización en producto o en mercado
E13. La flexo: una clara oportunidad de crecimiento
E17. ¿Se puede tener utilidades en la impresión digital?
E24. Y, ¿en qué más cambiará el modelo futuro de empresa gráfica?
David es de Cali Colombia con residencia en Miami Florida. Es gerente del desarrollo de negocios flexográficos para el Grupo Intermarket de Miami. Graduó con el título de Ingeniero Industrial con énfasis en mercadeo de la Universidad Javeriana en Colombia,y de la Universidad Icesi. Ingreso al medio de Artes Gráficas desde el año 1988, su función actual es la de Gerente del Desarrollo de Negocios flexográficos para el área de Centroamérica.
Sesiones:
E10. Actualización de la impresión Digital para Empaques en Formato Medio Pliego
E19. Mejoramiento de la Rentabilidad en empresas Flexo mediante Automatización de procesos
El Dr. Nicolás Hellmuth es el experto más destacado en la tecnología de impresión digital de Gran Formato. Fue alumno y recibió sus credenciales académicas de las universidades de Harvard y Brown, y su doctorado de la universidad Karl Franzens en Graz Austria Ha sentado las bases para el examen de equipos e insumos para escáner e impresión de Gran Formato y es el creador del sitio-Web de FLAAR.
Sesiones:
E7. ¿Tintas a base de Agua? Son estos Alternativas viable para curado UV?
E23. Lenticular, Material de Ilusión óptica (3D fingido), + 3D “Impresión” Crear Señalización 3D
Jorge Muñoz V. es el Gerente Regional de Ventas para América Latina de la empresa alemana GMGCOLOR. Jorge es nativo de Quito Ecuador y tiene más de 20 años de experiencia en la industria gráfica como Gerente de Producción y áreas comerciales con enfoque en la administración y gestión de color. Es conferencista internacional, activo en ferias y eventos internacionales de la región, Europa, y EEUU. Reside en Florida y Quito.
Sesión:
E5. Tecnología y Aplicación para el Manejo de Color en Ambientes de Producción de Flexo y Roto
Luis Enrique es mexicano, reside en Guadalajara Jalisco, es Diseñador Industrial y empresario de la industria gráfica mexicana. Se desempeñó como Presidente de la Cámara de Artes Gráficas en Jalisco, y como Vicepresidente nacional de la misma. Es promotor de Festival Internacional de Diseño, DESIGNFEST y Jefe de la Sección especializada de diseño en la Cámara de Comercio de Guadalajara. Es Editor en Jefe de las revistas Bazar Gráfico, Imprenta México y Rediseño.
Sesiones:
E11. Venta de Impresos Online
E11A. Organiza tu imprenta en la nube
Eric Rodríguez, de nacionalidad colombiana, es empresario gráfico, consultor técnico y experto en aplicaciones gráficas, profesor universitario, diseñador gráfico, publicista y experto en construcción de marcas;. Graduado como diseñador publicitario, formado como publicista y cursado diplomados de Mercadeo, Marketing político y Gerencia de Finanzas además de formaciones en tecnología digital pre prensa y desktop publishing.
Sesiones:
E6. Long Tail, la estrategia de negocio que reinventa su portafolio con productos de baja Demanda
E18. Propuestas de valor del modelo Canvas de Gestión, para empresas de diseño
E20. Tendencias Internacionales DRUPA. Informe ejecutivo de la feria gráfica más importante del mundo
Dr. Jaime Manuel Ojeda Torrent, es de Santiago de Chile, es Doctor (PhD) en Administración de Negocios de la Universidad de Ciencias de la Empresa de Bruselas” Bélgica”; Máster en Administración de Empresas de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile; Ingeniero Geógrafo. Es Director Regional del Instituto internacional de Capacitación y Asesorías Grafica & Packaging con sedes en países Latinoamericanos.
Sesiones:
E12. Los Fundamentos del éxito de una imprenta
E16. Propuesta de Valor y Valor agregado en las Ventas gráficas
Ing. Rainer Wagner es Alemán e Ingeniero Grafico de profesión, reside en Costa Rica. Recibió su formación de técnico calificado e Ingeniero Gráfico de la Universidad Muenchen de Ciencias Aplicadas. Sus actividades incluyen; Consultor de WPC Wagner Print Consult Internacional, Costa Rica, Consultor independiente para América Central, América del Sur y el Caribe desde San José de Costa Rica.
Sesiones:
E1. La Imprenta y su Futuro — “Las Cinco tareas más importantes de reingeniería de la Producción Grafica“
E14. La Imprenta y su Futuro — “La automatización en la producción grafica”
E25. La Imprenta y su Futuro – “Luminotécnica en la imprenta”
Jaume Casals es de Barcelona España. Graduó con diplomado en Ingeniería Grafica por la UPC en el año 1990. Desde 1995 es consultor en Artes Gráficas en RCC Casals Consultants, S.A., desarrollando proyectos en todos sus ámbitos, y en especial en todo lo que se refiere a la gestión del área de costos y presupuestos, estandarización, organización, progreso en productividad, estrategias, análisis de inversiones, etc.
Sesiones:
E2. Proceso de elección de una nueva inversión en artes gráficas
E21. Efecto en los precios de los cambios en la producción de la empresa gráfica
Carlos Alvarado Aceves es mexicano, vive en León Gto. Es graduado del Centro de capacitación Litográfica de la Unión de Industriales de Litógrafos de México A.C. trabajó de Instructor para la misma asociación y para Canagraf, la Cámara Nacional de la Industria Gráfica. Fue Gerente de Producción y de Pre prensa, ingresó como director en la fundación Cefeti IAP Escuela Gráfica en México D.F.
Sesiones:
E3. ¿Mala calidad de Impresión? Técnicas correctas para imprimir bien
E9. ¿Mala calidad de Impresión? Uso correcto de espacios de color
E22. ¿Mala calidad de Impresión? Corrección de casi todas las imágenes
Julián es argentino con residencia en Canadá. Con titulo Solution Architect for Color & Flexo trabaja para la empresa ESKO-Graphics. Sus credenciales académicas incluyen Ingeniero Aeronáutico y Master en Marketing. Su actividad actual es el desarrollo del mercado y negocios para las áreas de las Américas. Es experto en Administración de Color, Certificado en G-7, estandarización de color y sistemas de prueba de color.
Sesiones:
E4. Perfil de color de Prensa
E15. Control de Impresión
VÍNCULOS ÚTILES:
Para AsistirPara ExhibirAtracciones del Salón de Exhibiciones
Programa Internacional de Compradores (IBP)Noticias y Medios
Carta de Invitación para obtener la Visa Estadounidense La carta de invitación para obtener la Visa Estadounidense sólo se puede solicitar al inscribirse en línea para GOA. Una vez que haya accedido a la página de inscripción, puede solicitar una copia electrónica que será enviada por e-mail con su confirmación una vez que el proceso de inscripción haya terminado.
Graphics of the Americas © 2015 | All Rights Reserved
6250 Hazeltine National Drive, Suite 114, Orlando FL 32822 US +1 407-240-8009 info@goaexpo.com