• Las Inscripciones para Gráficas de las Américas se elevan, atrayendo a notables empresas de la industria
OKI Data, Perez Trading, Recognition Systems, Xerox, Nilpeter, Esko, RTA Digital-HP, Ricoh, Konica Minolta, MGI, Canon USA, Mac Papers, Zund, y muchas empresas más ya se han inscrito para la feria del 2014
Orlando, Florida - 22 de Enero, 2014 - La Exposición y Conferencia Gráficas de las Américas (GOA), anunció hoy que las inscripciones para expositores y asistentes para su 39no evento anual son mucho más elevadas año tras año, atrayendo a las principales empresas de la industria. Organizada anualmente por Printing Association of Florida, GOA se llevará a cabo del 27 de Febrero al 1 de Marzo del 2014 en el Centro de Convenciones de Miami Beach, en la ciudad de Miami, Florida.
George Ryan, Presidente de GOA, dijo, "Estamos sumamente complacidos con el asombroso número de inscripciones tanto para expositores como para asistentes para el evento de este año en Miami. El interés mostrado en nuestra conferencia enfocada y especializada y en nuestra exhibición habla de los intereses del mercado y del potencial de consumo."
Noticias destacadas de Expositores en GOA 2014
Además de varios eventos co-localizados que se llevarán a cabo durante GOA 2014 - incluyendo un programa de conferencias educativas y eventos en vivo en el Salón de exhibiciones - los expositores estarán demostrando una amplia gama de tecnología para la industria, para aplicaciones que incluyen: impresión digital, impresión comercial, impresión flexográfica / de etiquetas, impresión en gran formato, impresión de letreros, impresión de libros, impresión especializada, impresión directa a prendas de vestir, envíos y logística, encuadernación / conversión y mucho más.
Algunas soluciones que resaltan y que usted puede esperar ver en GOA 2014 incluyen, entre otras:
OKI Data - Patrocinador de Platino en GOA (stand 608) - estará demostrando su extensa línea de soluciones innovadoras de impresión para los mercados de las artes gráficas, de producción y de impresión especializada. Más de la mitad de productos que se exhibirán son nuevos y se presentarán en GOA.
OKI Data muestra la adición de nuevas opciones de bobina, acabado y post producción; un producto de bobina de formato angosto; laminación de películas y soluciones digitales de troquelado; así como las capacidades de impresión en colores CMYK más blanco ó transparente, de dispositivos selectos de la Serie C900 - parte de la nueva Plataforma de Producción Multimedia de OKI.
La Serie proColor™ de OKI es una línea original de impresoras para aplicaciones críticas de color. Estas impresoras entregan salida de color profesional, con calidad de producción y precisión de color, impulsado por el soporte de EFI Fiery® y PANTONE® en modelos selectos. Otros productos y configuraciones ofrecen flexibilidad de medios especializados incluyendo sobres, textiles, etiquetas de alimentación continua, y manejo de datos variables.
Perez Trading - Patrocinador de Platino en GOA (stand 301) - representará a las siguientes marcas en su stand: Xerox, HP, Fujifilm, Horizon, Debao, Accura, Chamex, Magnum, Hammermill, Eclipse, iCopy, y más.
Nilpeter USA, Inc. (stand 345) presentará la prensa FB-3300S en GOA 2014. La prensa flexográfica, servo potenciada FB-3300, con máxima eficiencia y bajos costos de producción, produce una velocidad máxima de bobina de 750 pies por minuto, y es la más rápida en la industria de formato angosto. Se imprimirán en vivo en la feria, cajas de cartón por delante y por detrás, con laminas frías, laminación UV, y troquelado.
Xanté Corporation (stand 309) exhibirá la nueva Prensa Digital Multimedia Impressia, la cual ofrece velocidades de impresión impresionantes, mayor resolución y costos de impresión sumamente bajos por impresión sin cargos por clics.
Xanté también presentará lo ultimo en Flujo de Trabajo, el Nuevo iQueue 9, compatible con JDF. iQueue 9 hace fácil el administrar múltiples proyectos, hacer ajustes críticos de color, cotizar costos de trabajos, importar datos variables, generar códigos QR personalizados y mucho más.
Fundada en 1894, Stuebing (stand 128) es el productor y distribuidor líder de Calendarios Colgantes y Máquinas encuadernadoras de Calendarios. Las máquinas de Stuebing ofrecen la manera más rápida, más atractiva y menos costosa de encuadernar y colgar calendarios de hojas múltiples o simples, mapas, gráficos de pared, posters y otros materiales impresos; y se encuentran disponibles en siete colores. Stuebing ofrece una amplia gama de equipos de encuadernación / biselado. La tasa de producción va desde 600 a 2500 bordes por hora.
ROLLEM INTERNATIONAL (stand 337) exhibirá la cortadora Delta, un sistema de troquelado rotativo, flexo magnético para aplicaciones de etiquetas, empaques y correo, ofreciendo capacidad de tiraje corto con una tasa de producción de 5,000 sph, tiempos de cambio rápidos y operación fácil. Delta troquelará productos incluyendo etiquetas, calcomanías, cajas, formas recortadas, y productos con bordes redondos.
Nuevo este año, Technifold USA (stand 931) estará presentando la patentada Tri-Creaser® en GOA 2014, en el stand 931. Esta herramienta importante de rebordes elimina los problemas de rupturas en fibras en máquinas plegadoras y de estriado. También exhibirán en la feria tres nuevas máquinas CreaseStream Mini de estriado y perforación, así como una amplia gama de herramientas de estriado, corte y perforación, que se utilizan en cosedoras, encuadernadoras en rústica y prensas de bobina.
Casa Grafica USA, Inc. (stand 807) sirve a la industria de las artes gráficas tanto para impresión digital y offset en el Sur de la Florida, Latinoamérica y el Caribe. Casa Grafica USA, ofrece una amplia variedad de diversos productos - desde Sistemas CTP hasta equipos de acabado - y representa a algunas de las más reconocidas marcas en la industria, entre ellas: CP Bourg, Mitsubishi, ECRM, Escher-Grad, Heights, Agfa, Bottcher, Vulcan, Ihara, Super Blue, Allied, SunChemical, TOYO Inks, GPA, Sunshine Papers, Cosmo Films, partes de repuesto y muchas otras.
Color-Logic (stand 122) exhibirá ejemplos de su Sistema de Proceso de Color Metálico en GOA 2014, utilizando prensas offset, flexo, digital, gran formato, inkjet, fotograbado y serigrafía. El software de Color-Logic permite que los diseñadores gráficos creen archivos metálicos infalibles en segundos, utilizando programas gráficos comunes. Estos archivos metálicos luego pueden ser impresos por impresoras autorizadas de Color-Logic.
Las impresiones de metal de ChromaLuxe (stand 488) son hechas en los Estados Unidos, de aluminio especialmente recubierto. Las impresiones de metal de ChromaLuxe son un medio superior para decoraciones de pared únicas y durables en espacios comerciales y residenciales. Las imágenes digitales se funden en las impresiones de metal de ChromaLuxe con calor y presión asegurando una reproducción de imágenes brillante. Este proceso complementa el revestimiento especial de la empresa, ofreciendo impresiones de metal resistentes a rasguños, con un tiempo de duración dos veces mayor al del papel de fotografía.
Announcement Converters (stand 476) anuncia una mayor expansión de su colección de Papel Gmund. Los grados agregados recientemente incluyen: Gmund Cotton, Kaschmir, Bier, Ever y Action, y una expandida línea Savanna. La amplia oferta incluye sobres en papeles de todo peso. Announcement Converters también ha agregado Curious Matter, que aprovecha el desperdicio de las papas para crear una apariencia de almidón en siete vibrantes colores.
• Gráficas de las Américas Anuncia el Foro y Mesa Redonda Ambientalista en el 39no Evento Anual
Moderado por Richard Romano y abierto a todos los asistentes a la feria, el evento gratuito enfocará los últimos temas ambientalistas que impactan a la industria de la impresión
Orlando, Florida - 8 de Enero, 2014 - La Exposición y Conferencia Gráficas de las Américas (GOA) anunció hoy que presentará una Mesa Redonda Ambientalista durante la feria. Aquí, impresores y profesionales de las artes gráficas se reunirán para discutir las últimas tendencias y problemas ambientalistas, y su impacto en la industria de la impresión. El evento está programado para el Viernes , 28 de Febrero, de 11 am a 12:30 pm, y será moderado por Richard Romano. Las personas interesadas en asistir deben confirmar su asistencia enviando un e-mail a Laurie Olszewski.
Una revision detallada del estado actual de la impresión ambientalmente sostenida
La Mesa Redonda Ambientalista, moderada por Richard Romano, reunirá a fabricantes, proveedores de impresión, distribuidores y organizaciones certificadas de la industria de la impresión, para revisar el estado actual de la impresión ambientalmente sostenida.
Un ejemplo de los temas que se discutirán, incluyen, entre otros:
• Tendencias actuales
• Controladores
• Barreras
• Demandas relevantes de compradores de impresión
• Las variadas definiciones de “sostenible”
• Cómo la industria puede combatir la falsa noción de que la impresión y el papel son
ambientalmente dañinos por naturaleza
• Recursos sostenibles que se encuentran disponibles para los impresores y sus clientes
"La sostenibilidad ambiental en la impresión es un tema sumamente importante," dice George Ryan, Presidente de GOA. "Los problemas, las tendencias y la legislación que rodean a la industria pueden ser difíciles de entender, ya que la información está cambiando constantemente. La Mesa Redonda sirve para ayudar a los impresores a explorar los últimos temas en su espacio, y es un lugar excelente para discutir abiertamente los problemas que se enfrentan. Invitamos a todos los asistentes así como a los expositores a asistir a este evento especial."
Patrocinio de la Mesa Redonda Ambientalista
Se encuentran disponibles patrocinios para este evento, pero son limitados. Aquellas personas interesadas en participar como patrocinador de la Mesa Redonda Ambientalista deben contactar a Beth Mendez.
Gráficas de las Américas publica el Pronóstico para la Industria de la Impresión en Latinoamérica para el 2014. Se proyecta que el PBI en Latinoamérica en el 2014 será de 3.1%, más alto que el de las economías avanzadas
Orlando, Florida - 17 de Diciembre, 2013 - La Exposición y Conferencia Gráficas de las Américas (GOA) publicó hoy su pronóstico anual para la industria de la impresión en América Latina, de donde proviene una audiencia esencial de GOA. El PBI para Latinoamérica en el 2014 se proyecta en 3.1%. El reporte encuentra que las tasas de crecimiento proyectadas son mucho más altas que las de economías avanzadas. Puede acceder al estudio completo aquí.
Organizada anualmente por Printing Association of Florida, y celebrando su 39no aniversario, GOA se llevará a cabo del 27 de Febrero al 1 de Marzo del 2014 en el Centro de Convenciones de Miami Beach en Miami, Florida.
"El pronóstico de la industria de la impresión en América Latina prueba ser un indicador clave de las tendencias de la industria para esta importante y esencial audiencia de la feria”, dice," George Ryan, Presidente de GOA. "Estamos muy pendientes del desempeño de la economía en Latinoamérica, para así poder adaptar de manera adecuada nuestras sesiones educativas y lo que se ofrece en la feria. El reporte parece ser positivo para la region."
Tendencias en el ambiente global
El reporte encuentra que, en el 2014, la economía mundial se caracterizará por el crecimiento en economías avanzadas, y un crecimiento más lento en mercados emergentes, de acuerdo al análisis del Fondo Monetario Internacional (FMI). El FMI ha proyectado un crecimiento del PBI de 3.1% para Latinoamérica en el 2014. La tasa del 3.1% es mayor al crecimiento del PBI proyectado para economías avanzadas (2.6 % para los Estados Unidos y 1% para el área de Europa), pero menor que el promedio proyectado para economías emergentes (5.1%)[1].
El reporte también indica que la recuperación gradual de la economía de los Estados Unidos impactará positivamente a México, donde el PBI se moverá de un débil 1.2% en el 2013, a un robusto 3% en el 2014. Además, la recuperación de Estados Unidos también beneficiará a Centro América y Colombia con tasas de crecimiento para el 2014 de 3.9% y 4.2%, respectivamente.
México, Brasil, Argentina y Colombia
El crecimiento de la Impresión en México en el 2014 se estima en un 2%, asumiendo una recuperación en el PBI con un crecimiento del 3%, de acuerdo al estudio. La industria de la impresión en México no alcanzará el crecimiento proyectado del 3% que se hizo para el 2013, reflejando la disminución del crecimiento económico durante el año. La adopción gradual del mandato del gobierno de la facturación electrónica ha tenido un impacto negativo en los volúmenes de impresión, eliminando la necesidad de formularios, recibos, y facturas. El crecimiento de la impresión en Brasil se moderará en el 2014 a un 1.5%. El FMI estima que el PBI será de un moderado 2.5% en el 2014. El pronóstico indica que al crecimiento del PBI lo ayuda la devaluación de la recuperación del consumo y las políticas económicas que promueven la inversión.
La Asociación Brasilera de la Industria Gráfica (Abigraf) proyecta una disminución en la industria de la impresión de un 2.4% para el 2013.
En Argentina, el reporte encuentra que el crecimiento de la impresión se estima en un 1% en el 2014. El FMI pronostica un PBI de 2.8% en el 2014, con una tasa de inflación del 11.4%. La Unión Industrial Argentina (UIA) estimó en Julio del 2013 que la industria de la manufactura creció en un 3.2% año tras año. La industria del papel y el cartón creció 2.4% y la industria de la impresión y publishing creció en 1.2%.
Se estima que la impresión en Colombia crecerá un 2% en el 2014. La Encuesta de Opinión Industrial, llevada a cabo por Andigraf y ANDI reportaron una disminución moderada tanto en el sector de impresión y publishing como en los sectores de etiquetas y empaques en la primera mitad del 2013, y un desempeño positivo de la publicidad y la impresión comercial, de acuerdo al estudio.
Tendencias de Empaque
En el año 2012, el Reporte de la Industria Gráfica en Brasil (www.abigraf.org.br) indicó que los sectores de etiquetas y empaque representan el 43.9% de la industria de la impresión. Se estima que para finales de esta década, el sector del empaque en América Latina seguirá al modelo brasilero y representará por lo menos el 40% de la industria de la impresión. De acuerdo a un reporte publicado en el diario de Empaque y Conversión (www.elempaque.com), las tasas de crecimiento para la conversión de etiquetas en Latinoamérica disminuyó en el primer trimestre del 2013 como una manifestación de la debilidad de la recuperación económica en toda la región. Sin embargo, indicadores claves, como la productividad, los niveles de inversión y la rentabilidad, mostraron solidez. El estudio encontró que el 57% del total de respuestas indicaron que la rentabilidad de sus operaciones permaneció estable y el 25% reportó que las ganancias se habían incrementado.
Las Publicaciones Institucionales de la Industria Gráfica Brasilera afirman que el desempeño de su industria se asemeja cada vez más al de los países avanzados con un modesto crecimiento del PBI. REPORTE COMPLETO
Fechas y Horario de la Feria
Jueves, 27 de Febrero • De 10 am a 6 pm
Viernes, 28 de Febrero • De 10 am a 6 pm
Sábado, 1 de Marzo • De 10 am a 4 pm
Contacto de Medios:
Amanda L. Kliegl
HSPR
+1 407-346-9800
amanda@helenesmith.com
Acerca de Printing Association of Florida (PAF)
Printing Association of Florida es una de las asociaciones de impresión más activas é influyentes en Norteamérica, y tiene sus oficinas principales en Orlando, Florida, Estados Unidos. Más de 300 empresas que se dedican a las artes gráficas con base en Florida consideran a PAF su principal socio de negocios. Dirigida por una junta directiva voluntaria, electa por sus propios miembros, PAF es una asociación sin fines de lucro, que representa los intereses de la industria de las artes gráficas en todo el estado. PAF se encuentra afiliada con Printing Industries of America, la asociación comercial de las artes gráficas más grande del mundo, haciendo que los miembros de PAF sean parte de la organización de apoyo a las artes gráficas más grande é integral en el mundo. PAF se encuentra localizada en el 6275 Hazeltine National Drive, Orlando, Florida, Estados Unidos, 32822. Para obtener más información, llamar al teléfono: (407) 240-8009; Fax: (407) 240-8333; ó visite: www.flprint.org.
Acerca de Gráficas de las Américas (GOA)
Celebrando su 39no aniversario, Gráficas de las Américas, organizada anualmente por Printing Association of Florida, se llevará a cabo del 27 de Febrero al 1 de Marzo del 2014 en el Centro de Convenciones de Miami Beach en la ciudad de Miami Beach, Florida, Estados Unidos. GOA es una de las exposiciones y conferencias anuales combinadas más grandes de la industria de las comunicaciones gráficas. GOA es un evento único que atrae a más de 7,300 impresores, diseñadores y profesionales creativos de todo el mundo. Para inscribirse, ó para obtener más información, por favor llame al teléfono 1-800-331-0461, ó visite: www.goaexpo.com.
# # #
Todos los productos y servicios son marcas registradas de sus respectivos propietarios y se reconocen en la presente.